Prevención adicciones sin sustancia

Prevención uso problemático de las TRIC

En la actualidad, el uso de las Tecnologías de la Relación, Información y la Comunicación (TIRC) forma parte de nuestra vida cotidiana, también de la de la mayoría de niños, niñas y adolescentes. Internet, redes sociales, videojuegos, plataformas de vídeo o mensajería instantánea son cultura, además de herramientas útiles y necesarias, pero su utilización sin control, acompañamiento o supervisión puede derivar en un uso problemático e infinidad de riesgos.


Desde la Asociación LAR, entendemos que la prevención es clave. Los usos problemáticos relacionados con las TRIC —como la hiperconectividad, la dependencia de redes sociales o el juego online— generan consecuencias en el bienestar emocional, el rendimiento académico, las relaciones familiares y la salud mental de quienes las padecen.


Por eso, hemos creado esta sección con recursos específicos dirigidos a las familias y al profesorado, dos pilares fundamentales en la detección temprana y acompañamiento del menor. A través de estas guías prácticas, ofrecemos herramientas para fomentar un uso saludable de la tecnología, reconocer señales de alerta y actuar de forma preventiva desde el hogar y el entorno educativo.

Guías para familias y profesorado


Guía para Familias

Descarga gratuitamente tus Guías aquí

Guía para Profesorado


Conscientes del impacto que el uso abusivo de las tecnologías puede tener en la infancia y la adolescencia, desde la Asociación LAR, con el apoyo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba,  hemos elaborado dos guías prácticas de prevención dirigidas a los principales agentes educativos y de acompañamiento: el profesorado y las familias.


Estas guías están pensadas como herramientas de apoyo para detectar señales de alerta, conocer los riesgos asociados al uso inadecuado de las Tecnologías de la Relación, Información y la Comunicación (TRIC), y aplicar estrategias preventivas eficaces tanto en el aula como en el entorno familiar.


La Guía para profesorado ofrece recursos para integrar la prevención en el ámbito escolar, promover un uso responsable de las TRIC en el alumnado y abordar situaciones problemáticas desde un enfoque educativo y colaborativo.


La Guía para familias proporciona pautas para acompañar a niños, niñas y adolescentes en el uso equilibrado de la tecnología, establecer límites saludables y fomentar la comunicación y el bienestar digital en casa.


Ambas guías están disponibles para su consulta y descarga en esta página. Nuestro objetivo es facilitar herramientas útiles y accesibles para prevenir las adicciones sin sustancia y contribuir al desarrollo saludable de la juventud.